5
15:48 - Seguridad
La encargada de un supermercado chino de la localidad bonaerense de Merlo fue detenida y su local clausurado acusada de comprar y comercializar mercaderÃa robada por un grupo de "piratas del asfalto" y otras once personas quedaron implicadas por encubrimiento.
La PolicÃa bonaerense incautó en las últimas horas gran cantidad de mercaderÃa de procedencia ilÃcita que habrÃa sido robada y que formarÃa parte de un circuito de comercialización ilegal.
Los hechos comenzaron el 18 de junio pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando un grupo de delincuentes robaron bajo la modalidad "piraterÃa del asfalto" unas 24 toneladas de pescado enlatado a un comerciante de la zona.
Tras el mencionado ilÃcito, la PolicÃa bonaerense comenzó una serie de investigaciones para dar con los responsables y establecer el "modus operandi" de la banda, donde se logró establecer que a partir de estos robos habÃa unos "clientes" que utilizaban a los delincuentes como proveedores, y que compraban la mercaderÃa robada a menores costos.
En tanto, se sospecha que los responsables del supermercado chino donde se realizaron los allanamientos habrÃan adquirido sus productos a partir de este mercado "negro" y que luego realizaban la comercialización en su local.
AllÃ, la PolicÃa incautó todos los productos carentes de facturación o documentación que certifiquen la compra.
Finalmente, se confiscó aproximadamente 10 toneladas de latas en conserva de origen chileno, 60 packs de gaseosa de diferentes marcas, 90 packs de yerba (por diez unidades cada una), 19 cajones de cervezas, 7 paquetes de pañales y 6 packs de bizcochuelo marca "Exquisita".
Por su parte, los uniformados procedieron al secuestro de una camioneta Toyota Hilux -color blanca- perteneciente a los responsables del lugar, una máquina de contar billetes y 72 mil pesos en efectivo.
Asimismo, la Dirección de BromatologÃa del Municipio de Merlo realizó la clausura del lugar.
En tanto, la DDI Morón, a cargo de esta investigación, continúa con las indagaciones para establecer las posibles redes de comercialización ilegal y otros vÃnculos participantes, como asà también los sujetos implicados en la perpetración de los robos bajo esa modalidad.
Las doce personas de nacionalidades china, boliviana y argentina fueron puestas a disposición de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) N° 9 y el Juzgado de GarantÃas N°3 del Departamento Judicial Morón, intervinientes en la causa.
(InfoBAN)
IMPORTANTE !!! Agencia de Noticias InfoBAN , NO tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite, Agencia de Noticias InfoBAN se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. |