5
16:44 - SAN MIGUEL
Reúne a reconocidos especialistas nacionales e internacionales para presentar debatir polÃticas públicas para fortalecer la familia.
La Municipalidad de San Miguel realizará el II Congreso los dÃas 10 y 11 de octubre en el Colegio Máximo de San José. Es un evento libre y gratuito dirigido a quienes se dedican a la infancia y la familia desde el ámbito profesional, cientÃfico, académico, social y privado.
Hay tiempo de anotarse hasta el 7 de octubre ingresando en la página web del Congreso: www.msm.gov.ar/congreso-internacional-sobre-primera-infancia. En el sitio también se pueden consultar las opciones de alojamiento e información de interés relacionada. Los cupos son limitados y se entregarán certificados de asistencia.
Se contará con la presencia de funcionarios y expositores de excelencia como el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Santiago López Medrano; el procurador general de Buenos Aires, Julio Conte Grand; el subsecretario de Primera Infancia, SecretarÃa Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Javier Quesada, y el ministro de Primera Infancia de Salta, Carlos Abeleira, entre otras autoridades. También habrá paneles internacionales integrados por referentes de programas de distintos paÃses.
El II Congreso Internacional sobre Primera Infancia en San Miguel forma parte de la polÃtica integral del municipio, que busca constantemente diseñar nuevas y mejores polÃticas públicas destinadas a igualar las oportunidades de todos los chicos y sus familias. Por eso, este año el Congreso está dedicado al intercambio, el debate y la capacitación sobre aquellas medidas y acciones que se pueden implementar para fortalecer a la familia en su rol de principal responsable por el cuidado del niño.
--
Dirección de Prensa
(InfoBAN)
IMPORTANTE !!! Agencia de Noticias InfoBAN , NO tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite, Agencia de Noticias InfoBAN se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. |